14.1 C
Tegucigalpa

El CNA denuncia intentos de continuidad en la Corte Suprema de Justicia de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) emitió una denuncia contundente este lunes, señalando la existencia de «intenciones oscuras» destinadas a obstaculizar la alternabilidad en las diferentes salas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Es importante resaltar que actualmente la magistrada Sonia Marlina Dubón preside la Sala de lo Constitucional, y se ha especulado sobre la posibilidad de una reforma que permita su continuidad en dicho cargo.

En ese contexto, el CNA recordó la fecha del 17 de febrero de 2024, marcada para las rotaciones en las presidencias y coordinaciones de las salas de la CSJ, según lo establecido en el oficio PCSJ número 92-2023.

La disposición contenida en el artículo 16, segundo párrafo, otorga a cada uno de los quince magistrados que integran las salas, la facultad de ocupar la presidencia (en el caso de la Sala Constitucional) y las coordinaciones de las salas Civil, Penal y Laboral Contencioso Administrativo, en igualdad de condiciones.

El CNA subrayó la importancia de la Sala de lo Constitucional en el contexto democrático del país y expresó su preocupación ante posibles intentos de continuidad que puedan mantener la pasividad y el silencio cómplice de la actual presidencia de esta sala, que aún no se ha pronunciado sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados.

Cualquier reforma previa a las rotaciones sería interpretada como un intento de imponer prácticas continuistas por parte del gobierno en funciones, alertó el CNA.

En su conclusión, el Consejo Nacional Anticorrupción resaltó la urgente necesidad de que los actuales magistrados de la CSJ no cedan a presiones que busquen modificar su reglamento interno para impedir la alternabilidad, afirmando así su independencia y compromiso con la justicia imparcial.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras y EE.UU. en tensión por próximo vencimiento del Tratado de Extradición

Honduras enfrenta un momento crítico en sus relaciones con Estados Unidos ante el inminente vencimiento del Tratado de Extradición, una situación que ha generado preocupación entre analistas y observadores internacionales.

Noticias relacionados

Mastodon