28.4 C
Tegucigalpa

El economista Rafael Delgado destaca el potencial de Honduras en un posible TLC con China

Lo más reciente

Tegucigalpa – El economista Rafael Delgado destaca el potencial que tiene Honduras al considerar la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Según Delgado, es importante que el país aproveche al máximo los beneficios de dicho tratado, aunque reconoce que China sería el principal beneficiario en esta situación.

En ese sentido, el economista hace hincapié en la necesidad de que el Gobierno y todo el país definan los objetivos y evalúen el potencial de Honduras en las negociaciones del TLC. Delgado señala que es importante no solo centrarse en la negociación en sí, sino también en la implementación del tratado y en identificar los sectores que podrían ser más beneficiados.

El economista menciona el ejemplo del Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA) con Estados Unidos, donde algunos sectores resultaron ganadores mientras que otros se vieron negativamente afectados. Ante esto, Delgado destaca la importancia de que Honduras tenga la capacidad y los consensos internos necesarios para negociar un acuerdo que sea beneficioso para el país.

Delgado sugiere que el Gobierno priorice otros sectores productivos para exportar a China, en lugar de enfocarse únicamente en productos tradicionales que ya tienen mercado en otros países. Entre los productos que Honduras tiene previsto exportar a China se encuentran camarones, banano, melón, puros y carne bovina.

Cabe destacar que Honduras estableció relaciones diplomáticas con China el pasado 26 de marzo, rompiendo sus lazos con Taiwán. En este contexto, una delegación china liderada por el viceministro de Industria y Comercio, Wang Shouwe, se encuentra en Honduras para llevar a cabo las primeras negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Aseguran bienes de Luis Alberto Madsen, Alias “El Hondureño”

En una operación dirigida por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, las autoridades hondureñas han continuado por segundo día consecutivo con medidas enérgicas contra Luis Alberto Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño” o “El Gordo”, y su círculo cercano.

Noticias relacionados