Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

El gobierno critica el comportamiento «indolente e insensible» de los fiscales

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio Público continúa desorganizado a raíz del reciente llamado de la Asociación de Fiscales de Honduras a mantener un paro nacional.

El paro nacional sigue con fuerza, según los fiscales huelguistas, que han rechazado el más reciente comunicado del Gobierno y afirman que solo sirve para «menoscabar» su derecho a la protesta social.

En el documento señalan que solo trabajarán con detenidos que se encuentren en flagrancia y en audiencias de término.

El comunicado dice: “Advertimos que no son los edificios quienes realizan el trabajo sino el recurso humano al cual debe darse la respuesta satisfactoria a sus justas demandas”.

También destacan que si la crisis ha empeorado es porque los altos funcionarios, incluidos el Ministerio Público y el Ejecutivo, no han respondido positivamente.

En las últimas horas, el gobierno emitió un fuerte comunicado denunciando enérgicamente «la actitud indolente e insensible, irracional y gravemente lesiva de funcionarios del MP, fiscales y médicos forenses, quienes como parte de un ente de seguridad nacional, encargado de defender y proteger a los intereses generales de la ciudadanía”.

En un comunicado, el gobierno caracterizó la postura de los fiscales como de clara confrontación y exigió el cierre del sistema judicial, citando salarios bajos a pesar de que más de 702 empleados en su nómina reciben salarios de más de 33,000 lempiras, y más de 471 funcionarios reciben salarios de más de 53 mil lempiras, hasta 240 mil lempiras mensuales.

La vital labor de la Medicina Legal se ha visto paralizada por la crisis de la Fiscalía y el Ministerio Público, que se prolonga desde hace varias semanas y genera preocupación entre la población porque no hay suficiente personal para levantar los cadáveres y realizar las autopsias.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados