20.3 C
Tegucigalpa

El mejor secreto para crear una contraseña difícil de hackear

Lo más reciente

Un experto en ciberseguridad enfatizó que con este método, una clave que antes era descifrada en horas por ciberdelincuentes, ahora tendrían que pasar semanas.

Por Infobae

Hackavis, un conocido hacker ético y perito forense digital, ha protagonizado el más reciente episodio de Inédito Podcast, resaltando la relevancia de incluir el carácter especial ‘ñ’ en las contraseñas para incrementar la seguridad de las mismas.

Durante su intervención, el experto señaló que la mayoría de los ataques automatizados realizados por ciberdelincuentes no contemplan este carácter, lo que aumenta considerablemente el tiempo requerido para descifrar dichas contraseñas.

Según Hackavis, una contraseña que se podría descifrar en cinco horas, si incluye la ‘ñ’, puede tardar varias semanas en ser crackeada, debido a que muchos sistemas de ataque no la incluyen en sus diccionarios, que relega al final de las listas de caracteres posibles.

De acuerdo con el experto en ciberseguridad, una clave que antes se puede crackear en cinco horas, ahora si incluye la ‘ñ’, puede tardar hasta un mes.

Este simple cambio se convierte en una barrera significativa contra los ataques automatizados que utilizan diccionarios de contraseñas comunes. La vulnerabilidad que explotan estos ataques radica en la predictibilidad y simplicidad de las contraseñas seleccionadas por los usuarios.

Al incluir un carácter menos común como la ‘ñ’, se introduce una complejidad adicional que no es considerada por muchos programas de crackeo.

Además de su participación en el podcast, Hackavis es una figura influyente en las redes sociales, acumulando cerca de 50.000 seguidores a través de plataformas como TikTok, YouTube y Twitch.

En estos espacios, se dedica a difundir contenido sobre ciberseguridad e informática forense, educando a sus seguidores sobre mejores prácticas para proteger sus datos digitales.

Su capacidad para combinar conocimientos técnicos con una comunicación accesible le ha ganado un seguimiento fiel y en constante crecimiento.

Asimismo, el impacto del episodio de Inédito Podcast ha sido notable. El video ha acumulado más de 440.000 reproducciones, 30.000 “me gusta” y más de 360 comentarios.

Esta cifra no solo refleja la popularidad de Hackavis, sino que pone de manifiesto el interés y la preocupación creciente de los usuarios por la seguridad de sus contraseñas.

Los comentarios muestran una gran cantidad de preguntas sobre cómo mejorar las prácticas de seguridad digital y cómo implementar de manera efectiva estos consejos.

La creciente preocupación por la seguridad digital es comprensible en un contexto donde la ciberdelincuencia está en auge en diversas partes del mundo.

Según un informe de la Organización de los Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo, Latinoamérica ha sido blanco de numerosos ciberataques en los últimos años, con un aumento significativo en las tácticas utilizadas para vulnerar la seguridad de usuarios y organizaciones.

Este escenario subraya la importancia de educar a la población en prácticas de seguridad robustas, como la elección de contraseñas fuertes.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados