20.3 C
Tegucigalpa

El Partido Liberal rechaza compras de emergencia de energía en medio de la crisis

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Vidal Cerrato ha anunciado que el Partido Liberal no respaldará ninguna compra de emergencia de energía en respuesta a la actual crisis del sistema energético del país. Cerrato ha señalado que esta problemática es resultado de la falta de planificación y que su bancada está siendo clara y solidaria con la difícil situación que atraviesa la mayoría de la población.

Enfatizó que no aprobarán contratos de emergencia propuestos por el Ejecutivo o la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ya que consideran que esas prácticas pertenecen al pasado. Aunque en su momento apoyaron la reforma energética, esperaban cambios significativos que hasta la fecha no se han materializado.

Cerrato también expresó su preocupación de que algunos puedan aprovecharse de la crisis energética para su beneficio personal y enfatizó la importancia de actuar de manera transparente.

Por su parte, el ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal, reconoció que parte de la crisis energética es resultado de problemas acumulados de años anteriores, pero también subrayó la falta de planificación en la actual administración.

Aunque se enfrentan a condiciones climáticas adversas, Tejada afirmó que no debería haber problemas energéticos debido a que la ENEE es una empresa sin competencia. Destacó la importancia de la planificación y reafirmó su respaldo a la reforma energética.

En cuanto a las quejas del sector privado por los cortes de energía, el ministro mencionó que los empresarios son conscientes de que esta problemática es heredada y no exclusiva de la actual administración.

Ante esta situación, se plantean diferentes perspectivas y enfoques para abordar la crisis energética.

Mientras el Partido Liberal se muestra en contra de las compras de emergencia, el ministro de Energía considera la posibilidad de realizar compras directas y utilizar el mercado de oportunidad para encontrar soluciones.

La crisis energética sigue generando preocupación y se espera que se implementen medidas efectivas para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para la población y el sector empresarial.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.