25.8 C
Tegucigalpa

El Salvador listo para enviar segundo contingente de trabajadores hacia EEUU

Lo más reciente

San Francisco. – El Ministerio de Trabajo de El Salvador dio a conocer que se encuentra realizando los últimos preparativos para el envío de un contingente de cerca de 80 salvadoreños hacia Estados Unidos para trabajar en tareas agrícolas y de la construcción.

“Es una realidad. Esta semana sale nuestro segundo contingente de trabajadores para Estados Unidos, con el Programa de Migración Laboral”, expresó el ministro de Trabajo, Rolando Castro.

Actualmente, El Salvador tiene un Programa de Migración Laboral de visas de trabajo temporales H-2A y H-2B con Estados Unidos. Castro dijo que el 95 por ciento de los salvadoreños que viajarán, el próximo martes, lo hará con la visa H-2A para el área agrícola y el cinco por ciento restante laborará en la construcción.

A través de un comunicado de prensa el ministerio reseñó que el programa estaba vigente desde 2019, cuando se envió un contingente de 50 trabajadores al estado de Arizona para laborar en tareas agrícolas, pero que tuvo que ser suspendido debido a la pandemia del Covid-19.

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente Nayib Bukele de El Salvador en el hotel Intercontinental Barclay New York durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el miércoles 25 de septiembre de 2019, en Nueva York.

El Ministerio de Trabajo espera enviar en 2021 nuevos grupos y para ello ha establecido un cronograma de trabajo de seis meses. Cada contingente podrá permanecer en la nación Norteamérica entre dos y tres meses, de ahí que se espera que beneficie con el programa a cientos de salvadoreños.

El grupo actual prestará sus servicios a empresas del estado de Misisipi con quienes se ha negociado las condiciones de alojamiento, alimentación y costos de viaje.

Recientemente, el gobierno del país centroamericano dio a conocer se encuentra en pláticas con Catar y Canadá, para implementar programas similares y así ampliar las opciones de trabajo para los salvadoreños.

La búsqueda de nuevos mercados laborales según el Ejecutivo salvadoreño forma parte de las estrategias de recuperación de empleos con la que busca reducir el impacto económico negativo que provocó la pandemia por Covid-19.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Publicada en La Gaceta nueva ley que libera 3,600 millones de lempiras para el IHSS y mejora las cotizaciones

La reciente publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la nueva Ley para la Regulación de Aportaciones y Cotizaciones del Seguro Social en Honduras marca un cambio significativo en la gestión de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Noticias relacionados