Banner Fundación Terra abril

24.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Embajadora de EE.UU. en Honduras insiste en la importancia del Tratado de Extradición ante riesgo de cancelación

Lo más reciente

Tegucigalpa – La embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, expresó esta semana la crucial importancia de mantener el Tratado de Extradición con Honduras, en medio de tensiones con el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, quien ha planteado la posibilidad de derogar dicho acuerdo.

Las declaraciones de Dogu surgen tras las acusaciones que han involucrado a figuras cercanas al gobierno hondureño con actividades de narcotráfico, exacerbando la situación diplomática entre ambos países.

“Es fundamental contar con este tratado de extradición. Estamos colaborando estrechamente con el gobierno para evitar su terminación, ya que establecer un nuevo tratado podría llevar décadas”, señaló la diplomática.

La controversia se intensificó tras la difusión de un video en el que aparece el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta, en una reunión con conocidos narcotraficantes.

Este incidente ha precipitado llamados por parte de diversas organizaciones y políticos a reconsiderar la decisión del ejecutivo y a reforzar los mecanismos de lucha contra la corrupción en el país.

La embajadora Dogu enfatizó que la pérdida del tratado no solo complicaría la cooperación legal y de seguridad entre ambos países, sino que también representaría un retroceso significativo para Honduras en su lucha contra el narcotráfico y la corrupción.

“La ausencia de este tratado no dejaría nada bueno para el futuro de Honduras. Es una herramienta esencial en la cooperación internacional y el mantenimiento de la ley y el orden”, concluyó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados