26.9 C
Tegucigalpa

Empresa privada buscará adquirir un millón de dosis de vacuna de Johnson & Johnson

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El hecho de que la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson solo requiera de una dosis, supone de un atractivo importante para el sector privado, quienes están con la disposición de adquirir un millón de vacunas para inocular a sus empleados y parientes.

Según se informó, la empresa privada desarrolla un censo de toda su fuerza laboral, que incluye a sus familiares vulnerables a la pandemia, para inmunizarlos de forma totalmente gratuita.

El objetivo de esta iniciativa es poder reactivar la economía lo antes posible, sin embargo, primero necesitan de la aprobación del convenio entre el Cohep, Salud, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), el cual podría concretarse en esta semana, según la ministra, Alba Consuelo Flores.

“La Secretaria de Salud y el IHSS, mediante este convenio, podrán autorizar la adquisición de vacunas contra el Covid-19 a través de empresas legalmente constituidas del sector privado o gremios profesionales con la finalidad de lograr la inmunización de la población elegible en general”, señala el documento.

Es preciso indicar que el dinero lo pone el sector privado, mientras la logística será proporcionada por Salud y el Seguro Social, instituciones que sí tienen luz verde para comprar legalmente las vacunas.

Cabe recordar que, Honduras ya recibió un lote inicial de 48 mil dosis de AstraZeneca donadas por el mecanismo Covax de la OMS, pero se desconoce cuándo vendrán el resto.

De la misma manera, ya se aplicaron cinco mil dosis de la vacuna de Moderna regaladas por Israel.

Mientras tanto, los 4.2 millones de dosis de la Sputnik V “pronto vendrán”, y los 1.4 millones de raciones de AstraZeneca compradas por el IHSS y Cohep llegarán hasta mayo.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.