Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Enviado del papa Francisco pide en Pekín “unir esfuerzos” para la paz en Ucrania

Lo más reciente

El cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado del papa Francisco para la guerra en Ucrania, hizo un llamado en China a “unir esfuerzos” para buscar la paz, según informó la Santa Sede en un comunicado.

A pesar de que el Vaticano y China no tienen relaciones diplomáticas desde 1951, el cardenal italiano se reunió en Pekín con el representante del Gobierno chino para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui.

El encuentro se llevó a cabo en un ambiente abierto y cordial, donde se destacó la necesidad de trabajar juntos para fomentar el diálogo y encontrar soluciones que conduzcan a la paz tras la invasión rusa en Ucrania.

Además de abordar la guerra en Ucrania y sus consecuencias, se discutió el tema de la seguridad alimentaria, con la esperanza de garantizar la exportación de cereales, especialmente a los países más vulnerables.

La visita del cardenal Zuppi a China concluye mañana, el 15 de septiembre. Esta misión de paz fue instaurada por el papa argentino en mayo, con el objetivo de reducir las tensiones en el conflicto ucraniano, y fue encomendada al cardenal Zuppi, reconocido mediador y presidente de la Conferencia Episcopal italiana.

Durante estos meses, el cardenal Zuppi se ha reunido con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como con representantes rusos, incluido el patriarca ruso Cirilo.

También tuvo un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en julio. Aunque China y la Ciudad del Vaticano no mantienen relaciones diplomáticas oficiales desde 1951, la visita del cardenal a Pekín marca un avance en el acercamiento entre ambas partes.

El nombramiento de obispos católicos en China ha sido uno de los principales puntos de desacuerdo, pero en 2018 firmaron un acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, el cual ha sido renovado hasta 2024.

A pesar de altibajos en esta relación, China ha reiterado la importancia del respeto a la integridad territorial de los países, incluida Ucrania, y a las preocupaciones de seguridad de todas las partes involucradas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados