20.8 C
Tegucigalpa

Estados Unidos ya supera los cuatro mil muertos por coronavirus

Lo más reciente

Estados Unidos. – Las muertes en Estados Unidos por el nuevo coronavirus superaron las cuatro mil en el madrugada del miércoles, cifra que se duplicó en tres días, de acuerdo con el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins.

Explosivo crecimiento

El informe reveló que el número de fallecimientos ascendió a cuatro mil 76, contra dos mil 10 el sábado, siendo más del 40 por ciento de la muertes se registraron en el estado de Nueva York, según el balance.

El martes, Estado Unidos había superado el número de muertos en China, donde surgió la epidemia en diciembre. En tanto, el número de contagios llegó a 189 mil 510, pero la tarde de este miércoles ya alcanzó los 200 mil.

Tras minimizar inicialmente el impacto del coronavirus, el presidente Donald Trump advirtió a los estadounidenses que las próximas “serán dos semanas muy, muy dolorosas”.

El número de personas contagiadas por el coronavirus superó ya los 200 mil en Estados Unidos que registró hasta el momento cuatro mil 476 fallecidos, de los que más de una cuarta parte se produjeron en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

Estados Unidos, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de 200 mil casos y específicamente llegó a 203 mil 608, de acuerdo a los recuentos de datos de la citada universidad.

El número de personas infectadas se duplicó en solo cinco días, ya que el pasado viernes EEUU registró 100 mil casos y se convirtió en el primer país en superar esa cifra, a la que ahora llegaron España e Italia, los dos países europeos con más casos detectados.

En concreto, después de EEUU, el mayor número de contagios se registra en Italia, donde hay 110 mil 574 casos y 13 mil 155 personas perdieron la vida; seguido de España con 102 mil 136 infectados y nueve mil 53 fallecidos; China con 82 mil 361 casos y tres mil 316 muertos; y Alemania con 76 mil 544 infectados y 858 decesos; detalla la Universidad de Johns Hopkins.

Dentro de EEUU, la ciudad más afectada es Nueva York con mil 139 fallecidos; una cifra mucho más elevada que el condado de King, en el estado de Washington, con 150 muertos; y por delante de la ciudad de Wayne en Michigan, con 120; y Nueva Orleans, en Luisiana, con 101.

En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura que el coronavirus podría dejar entre 100 mil y 240 mil muertos incluso con las medidas de contención que se implementaron, y avisó que la cifra puede llegar a entre 1.5 y 2.2 millones si nada se hace para combatir el virus.

De momento, 34 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, emitieron decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 89 por ciento de la población estadounidense (unos 291 millones de personas) se encuentran recluidos.

El martes, el presidente de EEUU, Donald Trump, avisó a la nación que las próximas dos semanas serán “muy dolorosas” debido a la expansión de la enfermedad.

En los últimos días, Trump aceptó que no podrá reanudar la actividad económica el 12 de abril, domingo de Pascua, tal y como había previsto; y será necesario esperar al menos hasta el 30 de abril.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados