Tegucigalpa – La exportación de azúcar a Europa, Estados Unidos y otros países, dejará en divisas, unos 80 millones de dólares (L.1,968 millones) este año.
-Abastecimiento interno está garantizado, según la AHPA
Esa es la proyección de Gerardo Guillén, director Asociación Hondureña de Productores de Azúcar (AHPA), tras señalar que la producción es muy similar al 2018.
“Estamos comprometidos a exportar las cuotas que nos corresponden, una vez firmado el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos”, sostuvo.
En ese sentido, señaló que, en concepto de exportaciones, el país recibirá en divisas unos 80 millones de dólares.
El sector azucarero hondureño genera unos 200,000 empleos directos e indirectos, agregó.
Guillén dijo que la voluntad es seguir “aumentando” esa cifra para generar más fuentes de trabajo de calidad y estables.
Producción
Esperamos producir unos 12 millones de quintales del grano dulce y eso es debido a las adversas condiciones climáticas, como las sequias y las inundaciones de octubre pasado, señaló.
Como falta poco para que concluya la presente zafra, se proyecta que ésta llegue a los 12 millones de quintales de azúcar, reiteró.
Aclaró que las anteriores, únicamente son proyecciones, pues hay ingenios en el norte, en donde se está trabajando en la zafra.
Pero sobre todo, el abastecimiento para el consumo interno del azúcar está garantizado, remarcó.
200,000 empleos genera industria del azúcar