19.1 C
Tegucigalpa

Este lunes 16 de mayo vence el plazo para entregar informes de gastos de campaña

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El comisionado de la Unidad de Política Limpia, Javier Franco, recordó que los candidatos a cargos de elección popular que participaron en las pasadas elecciones de 2021, tienen plazo hasta las 12:00 de la noche de este 16 de mayo para entregar sus informes de gastos de campaña.

Franco manifestó que hasta el momento más de mil informes han sido presentados ante la Unidad de Política Limpia.

Asimismo, señaló que los candidatos no tienen excusas para que no cumplan con esta obligación, ya que la Unidad facilitó la entrega de estos informes.

El comisionado detalló que a diferencia de 2017 en 2021 suscribieron un importante convenio con la Unidad Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la creación de la plataforma “Rendición de cuentas Honduras” con el fin de que los candidatos hicieran uso de esta para ingresar su información financiera.

El comisionado de la Unidad de Política Limpia, Javier Franco.

Por otra parte, mencionó que aquellos que no presenten su informe serán fuertemente sancionados ya que la ley los faculta para hacer la sanción correspondiente a los candidatos.

Las sanciones para alcaldes van hasta los 50 mil lempiras, en el nivel electivo de diputados arriba de los 100 mil lempiras y el nivel presencial alrededor de 15 salarios mínimo.

La revisión de estos informes permitirá a las autoridades verificar si fueron respetados los limites en los gastos de campaña establecidos.

Autoridades de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización informaron que el próximo 20 de mayo publicarán una lista con los nombres de los candidatos y candidatas que no presenten sus informes de gastos de campaña de las elecciones generales del 27 de noviembre de 2021.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.