Banner Fundación Terra abril

Fallece el doctor Ramón Custodio López, excomisionado nacional de Derechos Humanos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Familiares confirmaron este miércoles el fallecimiento del reconocido doctor Ramón Custodio López a los 92 años, quien fungió en puestos importantes para la defensa de los derechos humanos en Honduras.

Su deceso se reportó en horas de la madrugada de este miércoles, alrededor de las 5:00 de la mañana.

“Por este medio les informo que el Dr. Ramón Abad Custodio López falleció esta mañana a las 5:10 a.m. y será velado a partir de las 11:00 am en La Auxiliadora. Sobre la misa de cuerpo presente estamos pendiente”, indicaron sus familiares.

Custodio nació un jueves 11 de diciembre de 1930 en el Distrito Central, sus intereses lo llevaron junto a otras personas a crear el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh) en la época conflictiva de los 80. Asimismo, fue Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

El ahora presidente del Codeh, Hugo Maldonado, reaccionó brindando las condolencias a su familia y recordando el legado de Custodio en esta institución que dirige.

“Informamos que el Dr. RAMON CUSTODIO, ha partido al seno celestial, uno de los primeros precursores de la vida y fundador de nuestra organización, nuestras condolencias a toda su familia… QDDG… Gracias por su legado en favor de la vida y los DDHH”, escribió Maldonado en sus redes sociales.

Asimismo, desde el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), detallaron que con pesar recibieron la noticia: “se queda con nosotros su legado de honestidad y valentía”.

“Con mucho pesar recibimos la noticia del fallecimiento del Dr. Ramón Custodio López, uno de los más grandes defensores de los derechos humanos en Honduras, se queda con nosotros su legado de honestidad y valentía”, destacó la organización gremial.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados