Banner Fundación Terra abril

Falta de equipos oncológicos en el Hospital San Felipe obliga al traslado de pacientes a clínicas privadas para tratamiento

Lo más reciente

Tegucigalpa – La falta de equipo oncológico en el Hospital General San Felipe, de Tegucigalpa, ha suscitado una grave crisis que ha llevado a la búsqueda de soluciones alternativas para los pacientes.

El director del hospital, Carlos Murillo, explicó en detalle la situación actual y las medidas tomadas para garantizar el tratamiento de los pacientes afectados por esta deficiencia médica.

La falta de equipos actualizados ha obligado al hospital a buscar colaboraciones con clínicas privadas para asegurar la atención necesaria para los pacientes. Aunque se ha logrado establecer acuerdos con algunas instituciones, el acceso limitado a recursos sigue siendo un desafío.

Murillo señaló que la antigüedad de los equipos ha afectado la capacidad de respuesta del hospital, subrayando la necesidad urgente de mejoras y actualizaciones en la infraestructura médica.

Con respecto a la situación de los pacientes, se ha enfatizado la evaluación exhaustiva de varios factores para determinar la prioridad de los traslados. La evaluación incluirá aspectos como el tipo de cáncer, la ubicación, la edad y otros criterios relevantes.

A pesar de los esfuerzos realizados, se reconoce que las soluciones actuales no logran cubrir completamente las necesidades de los pacientes afectados.

La gravedad del problema se evidencia en las estadísticas recientes proporcionadas por la Secretaría de Salud, que muestran un aumento significativo en el número de casos de cáncer en Honduras en los últimos años.

La falta de equipos médicos actualizados y la falta de inversión en infraestructura médica han contribuido al empeoramiento de la situación.

Los expertos en salud hacen un llamado a la población para estar atenta a los posibles síntomas del cáncer y buscar una detección temprana. La conciencia sobre los signos tempranos de la enfermedad y el acceso oportuno a tratamientos médicos son fundamentales para mejorar las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

El enfoque en la prevención, la detección temprana y la mejora de la infraestructura médica son esenciales para abordar los desafíos actuales y futuros relacionados con el cáncer en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Gobierno ordena lectura obligatoria del libro «El Golpe 28-J» en centros educativos

El gobierno hondureño ha establecido mediante decreto oficial la implementación obligatoria del libro "El Golpe 28-J" en el plan de estudios de instituciones educativas a nivel nacional, generando controversia entre representantes del sector educativo privado.

Noticias relacionados