Banner Fundación Terra abril

Fiscal General advierte que vienen nuevos requerimientos en camino y rechaza alegatos de persecución política

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, anunció que se aproximan nuevos requerimientos fiscales y advirtió que podría utilizar medios de comunicación masivos para responder a quienes aleguen persecución política, tal como lo hizo anteriormente mediante Cadena Nacional.

«Prefiero regresar a Reitoca antes que ceder ante quienes saquearon el país», expresó enfáticamente Zelaya, quien defendió la autonomía del Ministerio Público y su compromiso con la justicia, independientemente de afiliaciones políticas.

Respecto al caso del exalcalde capitalino y actual precandidato nacionalista, Nasry Asfura, el Fiscal General lo describió simplemente como «un caso más», reafirmando que las investigaciones se realizan sin distinción partidaria.

Zelaya abordó también el caso del ambientalista Juan López, explicando que las investigaciones requieren tiempo para establecer autorías intelectuales mediante pruebas científicas. «Las investigaciones no se resuelven de un día para otro», señaló.

«Si ustedes tuvieran acceso a las investigaciones, se llevarían otra impresión… aquí hubo corrupción a todo dar, se robaron el país», afirmó el funcionario, quien reconoció haber sido nombrado por políticos y mantener amistades en diversos partidos, pero enfatizó que esto no interferirá con la aplicación de la justicia.

El titular del Ministerio Público fue enfático al declarar que la institución «no está para hacerle mandados a nadie» y que no cederá ante presiones, incluyendo aquellas provenientes de redes sociales. «Jamás vamos a perseguir políticamente, eso quedó en los tiempos de las cavernas», concluyó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados