20.3 C
Tegucigalpa

Ganaderos de Olancho piden ayuda urgente ante devastadora plaga del gusano barrenador

Productores ganaderos alertan sobre pérdidas masivas en el sector y posibles casos en humanos debido a la infestación del gusano barrenador, solicitando intervención inmediata con medicamentos y asistencia técnica siguiendo protocolos que fueron exitosos en el pasado.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los ganaderos del departamento de Olancho han levantado la voz de alarma ante la crítica situación que enfrentan por el avance descontrolado de la plaga del gusano barrenador, que está causando estragos significativos en la producción ganadera de la región.

Según testimonios de los afectados, las pérdidas económicas son «incalculables» ya que, como explica uno de los ganaderos: «animal con herida es animal con gusano y esto es lamentable». La situación ha alcanzado niveles de emergencia, provocando una escasez de medicamentos para combatir la plaga mientras los precios de los tratamientos disponibles se disparan.

La gravedad del problema ha trascendido el ámbito veterinario, pues los productores denuncian que en Dulce Nombre de Culmi ya existen casos sospechosos de infestación en humanos, lo que eleva considerablemente el nivel de alarma sanitaria en la zona.

Los afectados han hecho un llamado directo a las autoridades para que implementen medidas similares a las que resultaron efectivas en episodios anteriores y lograron erradicar la plaga. Específicamente solicitan dos tipos de apoyo fundamental: suministro de medicamentos adecuados y asistencia técnica especializada para combatir la infestación.

La preocupación entre los ganaderos es creciente no solo por las pérdidas actuales sino también por el potencial impacto a largo plazo en el sector ganadero de Olancho, una de las regiones productoras más importantes de Honduras, si no se toman medidas inmediatas para controlar la propagación del gusano barrenador.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados