Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Gasolina premium y el queroseno sufren nuevo incremento de precio en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Los usuarios de vehículos que utilizan gasolina premium o superior en Honduras pagarán 146.57 lempiras por el galón desde el próximo lunes 4 de julio a las 6:00 de la mañana, según la nueva estructura de precios de los carburantes que durará una semana dada a conocer por la Secretaría de Energía por medio de la Dirección General de Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles.

El precio vigente del galón de gasolina superior es de 145.94 lempiras, pero las autoridades aprobaron un incremento de 0.63 centavos para la próxima semana.

Asimismo, el queroseno sufre un fuerte aumento de 2.01 lempiras por galón. Los usuarios de este producto pasarán de pagar 117.85 lempiras a 119.86 lempiras.

De su lado, el LPG vehicular obtiene una rebaja 0.13 centavos por lo que de 56.87 lempiras, ahora se cotizará a 56.74 lempiras por galón en las estaciones de servicio autorizadas y acondicionadas para expender ese tipo de carburante.

Cabe destacar que el gobierno anunció el pasado 20 de junio la congelación de los precios de la gasolina regular y del diesel durante cuatro semanas.

En ese sentido, el precio del galón de gasolina regular se mantiene su precio en 126.39 lempiras y el diesel en 124.50 lempiras.

Ambos derivados del petróleo se unen al gas LPG doméstico, que también tiene congelado su precio y permanecerá en esa condición hasta el 31 de diciembre próximo.

Por esa razón, el cilindro de gas LPG de 25 libras mantiene su precio a 238.13 lempiras en Tegucigalpa y 216.99 lempiras en San Pedro Sula.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados