Banner Fundación Terra abril

Gobierno debe priorizar la ejecución presupuestaria e inversión, advierte el Cohep

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, demandó que el gobierno debe priorizar la ejecución presupuestaria y la inversión para la generación de empleos en el país.

El dirigente empresarial refirió que es urgente poner atención al estado de derecho, la situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y frenar la extorsión.

“El primer año de gobierno solo se ejecutó el 38 por ciento del presupuesto de inversión pública, se debe aprender la lección y priorizar la ejecución de inversiones por encima de las discusiones políticas y discursos pasados”, acotó.

El gobierno debe implementar políticas públicas que permitan a las empresas generar empleo, insistió.

Yibrín enfatizó en la importancia de tener un estado de derecho, para beneficiar a las grandes inversiones y por igual a los pequeños y medianos empresarios y familias con negocios.

El presidente de los empresarios de Honduras encaminó que uno de los desafíos del actual gobierno en 2023 es combatir la extorsión, delito que genera pérdidas para pequeños, medianos y grandes empresas y afecta a todos en general.

Otro de los desafíos más grandes de este gobierno es atender la red de carreteras deterioradas, sobre todo las de zonas de mayor cultivo ya que ponen en riesgo la salida de los productos, acentuó.

Además, urgió a resolver la crisis de la ENEE; que la estatal honre las deudas e invierta en generación transmisión y energía eléctrica.

Se tienen que buscar consensos para no generar una crisis de vulnerabilidad en el país, porque esto ahuyentaría más la inversión, puntualizó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados