19.1 C
Tegucigalpa

Gobierno y Zede Próspera acuerdan regresar al diálogo

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras y la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) Próspera de Roatán, acordaron en las últimas horas regresar al diálogo para buscar acuerdos que permitan evitar acudir a un arbitraje internacional.

Fue el ministro de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero, quien informó que Próspera prepara una millonaria demanda contra el Estado hondureño.

La empresa alega daños y perjuicios a sus inversiones en Honduras, por lo tanto, emplazó al gobierno hondureño hasta el 16 de diciembre para que responda.

La eventual demanda es de 10 mil 700 millones de dólares, de acuerdo a la información que divulgó Barquero.

Según explicó, Próspera quiere firmar un documento, pero los abogados recomendaron que no, porque el instrumento podría perjudicar a Honduras, en caso de tener que ir a un arbitraje internacional “que es lo más seguro que vamos a llegar”.

No obstante, el asesor financiero de la Zede Próspera, José Luis Moncada y Pedro Barquero en representación del gobierno, este viernes expresaron una amplia voluntad para retomar las conversaciones.

“Nosotros estamos dispuestos y listos para sentarnos a dialogar sin ninguna condición”, afirmó Barquero en conversación con Radio América, y recordó que no firmaron el documento porque el mismo podría dejar consecuencias a futuro.

El funcionario aseveró que tienen buenas conversaciones con los representantes de las Zede en Honduras, pero con la única empresa que se rompieron las negociaciones es con Próspera.

De su lado, Moncada coincidió en que “ambas partes, tanto el gobierno como Próspera tienen el interés de avanzar y sentarse a negociar para poder definir un mejor escenario en el sentido que logre lo mejor para Honduras”.

“Indiscutiblemente hay un punto específico de esa condición de poder trabajar bajo un marco de confidencialidad que es un estándar internacional para poder avanzar. Aquí no se le quiere ocultar nada al pueblo”, aseguró.

En resumen, ambas partes acordaron reunirse para abordar los puntos de interés mutuo, Próspera como es de esperar busca proteger sus inversiones y tiene como respaldo el convenio firmado con el gobierno de Juan Orlando Hernández.

Por su parte, el actual gobierno enfatiza que el reglamento que les mantenía con vida era ilegal, no se puede tener un Estado dentro de otro Estado, y el acuerdo debería estar orientado en el respeto de la Constitución.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados