21.9 C
Tegucigalpa

Honduras actualiza convenios migratorios con iglesias para simplificar trámites

Lo más reciente

TEGUCIGALPA, HONDURAS – Allan Alvarenga, director del Instituto Nacional de Migración, anunció recientemente que la derogación de los convenios migratorios con varias iglesias tiene como objetivo principal la simplificación de los trámites administrativos. Esta medida busca actualizar acuerdos que datan de hace más de 20 años, cuando la entidad era dependiente de la Secretaría de Gobernación y Justicia.

El funcionario explicó que esta semana se ha convocado a los líderes de las iglesias afectadas, incluyendo la Confraternidad Evangélica, la Iglesia Católica y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), para firmar nuevos convenios que incorporarán facilidades migratorias actualizadas.

“Lo que se está haciendo es una revisión y actualización para simplificar los procesos administrativos de las solicitudes, de manera que todas las iglesias enmarcadas en estas solicitudes puedan acelerarlas. Se trata de un trámite de agilización para que los procesos sean más rápidos”, afirmó Alvarenga en una conferencia de prensa.

Alvarenga también destacó que los nuevos convenios permitirán otorgar permisos especiales de permanencia de hasta cinco años a los religiosos, facilitados directamente por el Instituto Nacional de Migración. Este cambio promete hacer más eficiente la gestión de las solicitudes y permisos para líderes y miembros de las comunidades religiosas en Honduras.

La actualización de estos convenios responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias administrativas y no tiene ninguna motivación política o ideológica, aseguró el director de Migración, buscando disipar cualquier controversia que haya surgido tras la derogación de los acuerdos anteriores.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados