16.9 C
Tegucigalpa

Honduras anuncia fin de era del tratado de extradición con EE.UU.: «buscaremos nuevos mecanismos»

El vicecanciller Gerardo Torres confirmó que el histórico acuerdo de extradición con Estados Unidos llegará a su fin, mientras el gobierno hondureño se prepara para negociar nuevos instrumentos de cooperación contra el narcotráfico. La decisión marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una declaración que redefine el panorama de la cooperación judicial entre Honduras y Estados Unidos, el vicecanciller Gerardo Torres ha confirmado que el Tratado de Extradición, instrumento que facilitó la entrega de importantes figuras del narcotráfico incluyendo al expresidente Juan Orlando Hernández, será cosa del pasado en aproximadamente dos meses.

«El Tratado de Extradición como lo conocemos es cosa del pasado. Vamos a ver con la nueva administración qué acuerdo alcanzaremos para continuar trabajando juntos contra el narcotráfico», afirmó Torres, señalando la apertura del gobierno hondureño para establecer nuevos mecanismos de cooperación bilateral.

Esta decisión se produce en un momento crucial para Honduras, mientras el gobierno de Xiomara Castro enfoca sus esfuerzos en diversos proyectos de desarrollo nacional, incluyendo la esperada instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) en 2025, así como mejoras en infraestructura hospitalaria y programas sociales.

La finalización del tratado, que ha sido una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado, genera expectativas sobre la naturaleza de los futuros acuerdos que definirán la cooperación en materia de seguridad y justicia entre ambas naciones.

El canciller Enrique Reina ya había adelantado la intención del gobierno de desarrollar nuevos instrumentos que respondan a las necesidades actuales del país en la lucha contra el narcotráfico.

Esta transición en los mecanismos de cooperación judicial representa un momento decisivo en las relaciones Honduras-Estados Unidos, planteando interrogantes sobre cómo se mantendrá la colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.