Banner Fundación Terra abril

Honduras elegirá su Fiscal con 86 votos en enero, compromiso ratificado por la presidenta Castro ante EE.UU.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En el próximo mes de enero, el Congreso Nacional de Honduras se embarcará en la crucial tarea de elegir a un fiscal en propiedad, un proceso que, según la presidenta Xiomara Castro, se llevará a cabo con un compromiso inquebrantable con la legitimidad y la transparencia.

Este compromiso fue reiterado durante una visita reciente a Tegucigalpa, donde la presidenta recibió al senador Tim Kaine y a una misión de senadores que buscaban asegurar un proceso democrático y justo.

En una entrevista concedida al periodista Renato Álvarez en el Foro Frente a Frente, el senador Kaine destacó la importancia de la democracia como un proceso continuo. Hizo hincapié en la necesidad de que la elección del fiscal sea un proceso independiente y transparente, subrayando la satisfacción de la misión de Washington al escuchar estos compromisos por parte de la gobernante hondureña.

El senador por Virginia expresó su confianza en que no teme a un «terremoto político», pero al mismo tiempo instó a abrir las puertas a diversas ideas, incluyendo la participación de la sociedad civil, sindicalistas y empresarios.

Kaine recordó que Estados Unidos está trabajando en colaboración con Honduras para abordar las causas subyacentes de problemas como la migración, la violencia y la inseguridad.

En cuanto a la preocupación sobre un posible golpe de Estado en Honduras, Kaine descartó la posibilidad, a diferencia de las afirmaciones previas de algunos miembros del gobierno hondureño. El senador resaltó la importancia de fortalecer las políticas económicas y comerciales para abordar problemas fundamentales.

Durante la entrevista transmitida en el foro televisivo, Kaine reafirmó la promesa de la presidenta Xiomara Castro de elegir un fiscal en propiedad en enero, insistiendo en la necesidad de que el proceso sea transparente e independiente.

Además, abordó la cuestión de las relaciones entre Honduras y China, reconociendo que son decisiones soberanas, pero comparando las cifras comerciales entre Honduras y Estados Unidos con las cifras menos significativas en el intercambio comercial entre Honduras y China.

Este análisis resalta la importancia estratégica de fortalecer los lazos económicos y comerciales con Estados Unidos para el desarrollo del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados