Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Honduras estabiliza casos de dengue y reanuda jornada nacional de vacunación

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – Las autoridades de la Secretaría de Salud de Honduras han informado sobre la estabilización en los casos de dengue en el país, particularmente desde la semana epidemiológica número 29.

Según Alma Barahona, epidemióloga de la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula, los casos comenzaron a disminuir desde la semana número 27, alcanzando una estabilidad sostenida recientemente.

Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, confirmó una situación similar en la capital, Tegucigalpa, donde también se ha observado estabilidad en los casos de dengue.

Aunque no se proporcionaron cifras exactas, la mejora en la situación ha permitido a las autoridades retomar la jornada nacional de vacunación, que había sido pausada debido a la Emergencia Nacional por dengue declarada anteriormente.

Hasta la fecha, los casos de dengue en Honduras han superado los 50,000, con 61 decesos reportados, de acuerdo con datos suministrados por la Secretaría de Salud. Las regiones más afectadas incluyen Francisco Morazán y el Valle de Sula, zonas conocidas por su alta incidencia de esta enfermedad.

El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en varias partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.

Estos síntomas suelen manifestarse entre 4 y 10 días después de la infección y pueden durar de 2 a 7 días, aunque en casos más graves este período puede prolongarse.

La enfermedad afecta especialmente a los menores de edad, quienes son más vulnerables a las picaduras del mosquito transmisor. Las autoridades de salud continúan enfocando esfuerzos en la protección de este grupo demográfico y en la implementación de medidas preventivas para controlar y reducir la propagación del dengue en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados