23.4 C
Tegucigalpa

Honduras facilita traslado de 178 migrantes venezolanos deportados desde EE.UU.

El canciller Enrique Reina confirmó que los migrantes realizaron trasbordo en el aeropuerto Palmerola de Comayagua, trasladándose de una aeronave estadounidense a otra con bandera venezolana, como parte de los acuerdos de cooperación migratoria entre los tres países.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, informó mediante sus redes sociales sobre la llegada de un avión estadounidense al aeropuerto Palmerola en Comayagua, transportando a 178 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, quienes posteriormente abordaron otra aeronave que los condujo a su país natal.

Esta operación fue confirmada por la Cancillería hondureña como parte de los acuerdos de cooperación entre el gobierno estadounidense y Honduras, en el marco de las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump.

«La Cancillería y Sedenahn dando seguimiento a instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ en cooperación de Honduras con EE.UU y Venezuela, realizó hoy acción Humanitaria de traslado de Migrantes Venezolanos provenientes de los EE.UU. con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, Soto Cano en Palmerola, Comayagua», detalló Reina en su comunicado.

El canciller explicó que los 178 ciudadanos venezolanos realizaron un trasbordo de un avión con bandera estadounidense a uno con bandera venezolana en las instalaciones de dicha base.

Reina destacó que Honduras mantiene «cooperación positiva» con los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, países con los que «fortalece relaciones diplomáticas y de cooperación cordiales, en aras de contribuir con el proceso humanitario y aplicación de las políticas de solidaridad que desarrolla el Gobierno de Honduras a favor de los migrantes en toda la región».

Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, agradeció a la presidenta Xiomara Castro y al gobierno hondureño por «esta continua colaboración entre naciones y en combatir la migración ilegal».

«Valoro la coordinación con Cancillería y Sedena, lo que permitió realizar el traslado seguro y ordenado de migrantes venezolanos desde la Base Soto Cano hasta su destino final en Venezuela. Seguimos comprometidos a trabajar con nuestros socios para que la región sea más segura, más fuerte y próspera», manifestó la diplomática estadounidense.

https://twitter.com/USAmbHonduras/status/1905462718129471899?ref_src=twsrc%5Etfw

Esta operación se enmarca en el contexto de la implementación de nuevas políticas migratorias por parte de la administración Trump, que ha intensificado las deportaciones de migrantes irregulares, particularmente de origen venezolano, hacia sus países de origen.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados