Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, confirmó este martes mediante su cuenta oficial en la plataforma X que su gobierno ha alcanzado un nuevo acuerdo con Estados Unidos para mantener vigente el Tratado de Extradición, tras un período de incertidumbre diplomática.
«Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva», declaró la mandataria en su comunicado digital.
Castro enfatizó que el nuevo entendimiento incluye garantías específicas para «asegurar el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas», institución que describió como «responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático».
El anuncio llega en un contexto diplomático complejo, luego de que la presidenta hondureña manifestara su intención de denunciar el tratado.
Esta decisión había surgido tras las declaraciones de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien expresó preocupación por la reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, actualmente bajo sanciones internacionales.
Adicionalmente, la controversia se intensificó con la reciente difusión de un video que muestra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta, supuestamente reunido con personas vinculadas al narcotráfico.
La mandataria indicó que el canciller Eduardo Enrique Reina proporcionará información detallada sobre los términos específicos del acuerdo alcanzado con Washington.
Este tratado ha sido un instrumento crucial en la cooperación judicial entre ambas naciones durante la última década. Según datos oficiales, entre 2014 y 2024, Honduras extraditó a más de 50 ciudadanos, principalmente solicitados por Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.