21.9 C
Tegucigalpa

Honduras se acerca a un acuerdo con el FMI mientras avanza en las negociaciones financieras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, reveló en las últimas horas que Honduras está cerca de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pues la negociación tiene un 98 por ciento de avance, quedando dos puntos solo por resolver.

Los puntos en cuestión y que alejan la posibilidad de un acuerdo son la venta de la divisa (dólares) y el financiamiento monetario.

Moncada aseveró que existe la posibilidad de que el gobierno, mediante la Secretaría de Finanzas (Sefin), pueda gestionar recursos de préstamos en casos de emergencia o necesidad ante el Banco Central de Honduras (BCH).

Desde la actual administración, se le expuso al FMI sobre las condiciones financieras en que se encontró al país, cuál es la fortaleza del programa de inversión social y las necesidades urgentes que deben atenderse.

La funcionaria reconoció la importancia de lograr un acuerdo con el Fondo Monetario, al tener acceso a toda la información porque las finanzas del Estado no son secretas, sino abiertas.

“La Misión, en el marco del acuerdo constitutivo del cual Honduras forma parte, se ha podido hacer la revisión del denominado artículo IV de las economías de los países la cual fue concluida exitosamente sobre la política fiscal, la política monetaria y cambiaria, la situación de la energía eléctrica, el estado de la transparencia y la resiliencia climática o la inversión en el medioambiente”, apuntó. 

Según reveló, el organismo apoya las políticas como en volver los recursos a la Caja Única del Estado y el proyecto de Ley de Justicia Tributaria.

En ese sentido, la revisión de las exoneraciones y las exenciones fiscales constituyen una de las principales fugas de los impuestos o de las finanzas del país. 

Además, mencionó que el FMI apoya la inversión potente en el sector energético y que Honduras diversifique sus fuentes de financiamientos, la adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y las iniciativas de incorporación a cualquier institución bancaria de desarrollo.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.