Honduras y Costa Rica mantienen diálogos en medio de la crisis de visa

Lo más reciente

Tegucigalpa – El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, informó que continúan las negociaciones con Costa Rica para buscar la suspensión definitiva de la medida que exige visa a los hondureños que deseen ingresar a ese país.

La medida, que tomó por sorpresa al Gobierno de Honduras, se encuentra en el último día de la prórroga de 72 horas otorgada por Costa Rica. El canciller Reina manifestó que si no se logra un acuerdo, Honduras aplicará la medida de reciprocidad con Costa Rica, lo que supondría un retroceso en los procesos de unidad centroamericana.

Las conversaciones están en curso con la Cancillería costarricense, y la decisión de imponer la visa provino del Ministerio de Seguridad y Migración de Costa Rica, que está realizando evaluaciones pertinentes.

El jefe de la diplomacia hondureña enfatizó que la imposición de esta medida por parte de Costa Rica carece de sentido, ya que Honduras no tiene un flujo migratorio significativo hacia ese país. La mayoría de los casos son de tránsito para vuelos o de personas que viajan principalmente para comprar mercadería en Panamá.

Reina destacó que la medida representa un retroceso y que Honduras continuará dialogando esta semana en busca de una solución, advirtiendo que, en última instancia, se aplicará la reciprocidad si no se llega a un acuerdo.

La comunidad espera con interés los resultados de estas negociaciones, ya que la medida de visa afecta significativamente a los ciudadanos hondureños que desean visitar Costa Rica y a las relaciones bilaterales entre ambas naciones centroamericanas.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados