Banner Fundación Terra abril

18 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Hondureños en EEUU se disculpan con Blinken por críticas contra embajadora Dogu

Lo más reciente

Miami – La Fundación 15 de Septiembre, que congrega a la diáspora hondureña en EEUU, expresó sus disculpas al secretario de Estado, Antony Blinken, por los recientes “calificativos inadecuados” vertidos contra la embajadora estadounidense Laura Dogu.

A través de una carta remitida a Blinken, a la que EFE ha tenido acceso este domingo, la fundación ha expresado sus disculpas “en nombre de la diáspora hondureña” ante los “calificativos inadecuados y ataques” hechos por funcionarios del Gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La misiva, firmada por Juan Flores, presidente de esta fundación con sede en el sur de Florida, pide incluso sanciones para los hondureños que con sus acciones “socavan la democracia”.

Y es que lo anterior, agrega la carta, da como resultado “inseguridad jurídica, desalentado la inversión, generando más pobreza, polarización ciudadana y finalmente condiciones para que la migración involuntaria hacia a otros países siga creciendo”.

La carta fue entregada en Washington el pasado viernes, en el transcurso de una reunión que la dirección de esta fundación mantuvo con funcionarios del Departamento de Estado.

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, ha reclamado en más de una ocasión que se elija al nuevo fiscal general y al fiscal general adjunto del país centroamericano, cargos que no se renuevan desde agosto del año pasado debido a la falta de consenso legislativo.

Ante ello, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, ha llegado a pedirle a la embajadora no opinar sobre los asuntos internos del país. EFE

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados