Banner Fundación Terra abril

Identifican a víctimas de la masacre de Nochebuena en San Pedro Sula, entre ellos hay una niña de 11 años

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Sin saber que iba a ser su última Nochebuena y tan solo minutos después de haber dado el “abrazo de Navidad” tres personas murieron a manos de delincuentes armados en una masacre suscitada en la colonia Lomas del Carmen, ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Las tres víctimas mortales fueron identificadas como Darwin Josué Chirinos (25), Dayana Cartagena (11) y William Erazo (34).

Según el informe policial, el ataque iba dirigido hacía Chirinos, ya que, fue a quien le dispararon en reiteradas ocasiones hasta acabar con su vida. Se conoció que era residente en dicha colonia e integrante de la barra de aficionados del club Olimpia.

Por su parte, la niña de 11 años, estaba en la celebración con otros familiares y resultó herida de bala. En un intento por salvarle la vida la trasladaron al Hospital Mario Catarino Rivas, pero murió por la gravedad de sus lesiones.

Entretanto, el último en fallecer fue Erazo, quien era mesero de un restaurante y estaba en la fiesta navideña contratado para ambientarla. Al momento del altercado le infirieron tres balazos, mismos por los que perdió la vida estando en el sanatorio Mario Rivas.

De acuerdo con el vocero de la Policía Nacional, Juan Sabillón, señaló que las primeras averiguaciones apuntan que los malhechores pertenecen a una estructura delictiva que opera en Lomas del Carmen, San Pedro Sula.

Hasta el momento, no hay ningún detenido vinculado a esta masacre.

Navidad sangrientaLos reportes de la Policía registran que entre el 24 y 25 de diciembre al menos 39 ciudadanos murieron de forma violenta en distintos puntos del territorio nacional.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados