Iglesia evangélica de Honduras exige soluciones urgentes ante impacto de apagones en cultos religiosos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La iglesia evangélica es una parte vital de la sociedad hondureña y comparte la preocupación por los problemas del país, especialmente los apagones, que nos afectan directamente, explicó el pastor de la Confraternidad Evangélica, Ángel Andrade.

El pastor Andrade ha expresado su profunda preocupación por cómo los apagones están impactando la realización de los cultos religiosos. Los fieles se ven obligados a acudir a la iglesia con linternas y Biblias, y en muchas ocasiones, los cortes prolongados de electricidad han obligado a suspender los servicios religiosos.

En varias ocasiones, los miembros de la congregación han tenido que utilizar la luz de sus teléfonos celulares para poder leer la Biblia durante los cultos, lo que afecta negativamente la experiencia espiritual y la conexión comunitaria que estos encuentros religiosos proporcionan, señaló Andrade.

«Los apagones han causado la suspensión de nuestros cultos en numerosas ocasiones», enfatizó el pastor Andrade. La comunidad evangélica, siendo una parte integral de la sociedad, se ve gravemente afectada por estos prolongados cortes de electricidad, que en algunos casos se extienden durante todo el día o la noche, reiteró.

La situación se complica aún más debido a la especulación en torno a las causas y soluciones de estos apagones, creando un ambiente de incertidumbre y malestar entre los ciudadanos.

«La factura por los apagones es alta, y la iglesia está pagando las consecuencias», lamentó el pastor Andrade.

Ante esta situación, los representantes religiosos instan a las autoridades a abordar este problema de manera urgente y a tomar medidas preventivas, ya que es un problema que afecta a toda la población hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso Nacional da golpe mortal a la CICIH al archivar reformas clave exigidas por la ONU

En un controvertido movimiento nocturno este miércoles, la junta directiva del Congreso Nacional —liderada por Luis Redondo— aprobó a medias la Ley Especial para la CICIH, ignorando el requisito fundamental exigido por Naciones Unidas: la derogación de leyes vigentes que obstruyen la lucha anticorrupción. La medida, lejos de fortalecer la comisión, la debilita desde su nacimiento.

Noticias relacionados