Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Incineran 100 mil plantas de marihuana para combatir el narcotráfico en Yoro

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este sábado, las autoridades en el departamento de Yoro, ubicado en el norte de Honduras, llevaron a cabo una importante operación contra el cultivo ilegal de marihuana.

Cerca de 100 mil plantas de esta droga fueron incineradas por la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en un esfuerzo por combatir el tráfico de drogas en la región.

El operativo fue el resultado de un allanamiento realizado el pasado 22 de junio, cuando las fuerzas de seguridad descubrieron sembradíos de marihuana que ocupaban alrededor de 15 manzanas de tierra.

Estas plantaciones se encontraban en una zona cercana al núcleo del Parque Nacional de Yoro, lo que hacía aún más urgente su erradicación.

Con el objetivo de asegurar que las plantas de marihuana no llegaran al mercado ilegal y para cumplir con la ley, los militares procedieron a cortar todas las plantas halladas durante el allanamiento. Posteriormente, se llevó a cabo la incineración de estas sustancias ilícitas.

Es importante destacar que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas a nivel nacional.

Las autoridades han reafirmado su compromiso de seguir realizando operativos y erradicando sembradíos de droga en diversas regiones del país para mantener la seguridad y salvaguardar la salud pública.

El problema del narcotráfico y el cultivo de drogas ilícitas es un desafío constante en Honduras, pero la colaboración y dedicación de las fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales son fundamentales para enfrentar este problema de manera efectiva.

La erradicación de estas plantaciones ilegales es un paso importante en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en la región.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados