Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Incrementos de precios en todos los tipos de combustibles excepto GLP vehicular

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Energía (Sen) ha anunciado la actualización de la estructura de precios de los combustibles que estará en vigor durante la próxima semana, del lunes 08 al domingo 14 de abril, con incrementos en los costos que afectarán a los diferentes carburantes, con excepción del GLP vehicular que permanecerá estable.

Los ajustes en los precios se reflejarán en centavos, y afectarán a todos los tipos de combustible. En el caso del GLP vehicular, no se prevé ningún cambio en su costo, manteniéndose en 46.50 lempiras para Tegucigalpa y 43.05 lempiras para San Pedro Sula.

Por otro lado, la gasolina súper experimentará un incremento de 0.58 centavos en Tegucigalpa, alcanzando un nuevo costo de 112.48 lempiras, mientras que en San Pedro Sula el aumento será de 0.51 centavos, situando su precio en L. 109.44.

En cuanto a la gasolina regular, que cuenta con subsidio por parte del Gobierno, sufrirá un aumento de 0.36 centavos en Tegucigalpa y 0.29 centavos en San Pedro Sula, alcanzando los 97.39 y 94.43 lempiras respectivamente.

El kerosene también se verá afectado por un aumento de 0.83 centavos en Tegucigalpa, elevando su precio a 85.98 lempiras, mientras que en San Pedro Sula el incremento será de 0.74 centavos, situándose en L. 82.78.

El diésel, otro combustible subsidiado por el Gobierno, experimentará un alza de 0.42 centavos en Tegucigalpa, con un nuevo costo de 93.56 lempiras, y de 0.32 centavos en San Pedro Sula, alcanzando los 90.30 lempiras.

Por último, el GLP doméstico mantendrá su precio estable, subsidiado por el Gobierno, en 238 lempiras para Tegucigalpa y 216 lempiras para San Pedro Sula.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados