Instagram y Facebook identificarán todos los contenidos hechos con inteligencia artificial

Lo más reciente

La política original de las redes sociales, enfocada principalmente en videos manipulados, es insuficiente ante el creciente uso de la IA.

Por Infobae

Meta, la empresa matriz de redes sociales como Facebook e Instagram, comenzará a implementar cambios en su política respecto al contenido generado o manipulado por Inteligencia Artificial, los cuales incluyen la introducción de etiquetas específicas para identificar videos, audios e imágenes generados por IA en estas plataformas.

La implementación de estas actualizaciones comenzará en mayo de 2024, y a partir de julio próximo, ya no se eliminarán aquellos contenidos generados por IA que no violen las políticas de la compañía.

Con estas medidas, la compañía de Mark Zuckerberg buscará dar respuesta al incremento en el uso de la IA para generar contenido digital. Meta reconoce que la política original, enfocada principalmente en videos manipulados, es insuficiente ante el avance de la tecnología que ahora también permite generar audios y fotografías.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva estrategia es la etiqueta “Hecho con IA”, que se aplicará a los contenidos identificados como tales basándose en la detección de señales específicas en los metadatos.

Asimismo, incluye la participación de empresas como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe y Midjourney, para facilitar a las plataformas de Meta la identificación de manera precisa si un contenido ha sido generado por IA.

La compañía también implementará otras medidas para proporcionar mayor contexto sobre el origen del contenido. Por ejemplo, si un material generado por IA representa un riesgo alto de engañar sobre un asunto de importancia, se añadirá una etiqueta más destacada para que las personas cuenten con más información y contexto al visualizarlo.

spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados