Banner Fundación Terra abril

Investigan nuevo «Chinazo» por ingreso ilegal de inversionistas chinos en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público (MP) ha iniciado investigaciones tras recibir una denuncia del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre la posible operación de una red que facilitaba el ingreso ilegal de inversionistas chinos al país, en un caso que podría recordar el escándalo del «Chinazo» de la década de los 90.

Yuri Mora, director de comunicaciones del MP, confirmó que la denuncia fue presentada por las autoridades del INM el pasado 14 de agosto. «La Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública recibió la denuncia, y ya se ha asignado un equipo para investigar las pruebas presentadas. Se está investigando el tipo de delitos y quiénes son los responsables», declaró Mora.

A pesar de las investigaciones, el director del INM, Allan Alvarenga, negó rotundamente la existencia de un nuevo «Chinazo». Rechazó las acusaciones de que su institución o la Secretaría de Desarrollo Económico estuvieran facilitando trámites migratorios para ciudadanos chinos a cambio de sobornos.

«Tenemos 580 solicitudes de facilidades migratorias de ciudadanos de distintos países, y muchas de estas provienen de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Cancillería», aclaró Alvarenga.

El escándalo del «Chinazo» original se destapó durante el gobierno de Rafael Callejas (1990-1994), cuando se reveló que familias chinas habían obtenido la nacionalidad hondureña y permisos de residencia tras pagar sobornos a funcionarios de Migración y el Registro Nacional de las Personas (RNP).

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados

Placeholder