Banner Fundación Terra abril

Banner Fundación Terra abril

18 C
Tegucigalpa

Italia considera inaceptable que la CPI iguale a Hamás e Israel con órdenes de arresto

Lo más reciente

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ve “inaceptable” que la Corte Penal Internacional (CPI) iguale a Hamás con Israel tras pedir el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su responsable de Defensa, Yoav Gallant, así como altos cargos del grupo palestino como Yahya Sinwar o Ismail Haniyeh.

“Me parece inaceptable que un Gobierno legítimamente elegido por el pueblo de forma democrática sea equiparado a una organización terrorista que es la causante de todo lo que está sucediendo“, dijo este martes Tajani a la televisión local Rete 4, donde remarcó que la ofensiva israelí en Gaza “no es un genocidio”.

El fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó el lunes órdenes de arresto contra los que consideró los principales responsables de la guerra en Gaza, a quiénes acusa de crímenes de guerra y lesa humanidad, una petición que condenaron Hamás e Israel tras más de siete meses de guerra en Gaza que han dejado más de 35.500 muertos.

Khan pidió la detención de Netanyahu y Gallant, que ya han reiterado que no aceptan la autoridad de la CPI, organismo judicial del cual Israel no forma parte.

También solicita el arresto del jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar; del jefe político del grupo, Ismael Haniyeh, y de Mohamed Deif, comandante en jefe de su brazo armado, las brigadas Al Qasam.

Desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre, Italia ha cerrado filas con Israel y ha asegurado que el Estado judío tiene legitimidad para llevar a cabo su actual ofensiva en Gaza tras el ataque del pasado 7 de octubre por parte de Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel y llevó al mayor desastre militar de su historia.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados