20.8 C
Tegucigalpa

Jesús Vélez Banegas, galardonado con el Premio Álvaro Contreras 2024, aboga por la libertad de expresión en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una ceremonia emotiva y significativa, el periodista Jesús Vélez Banegas, galardonado con el premio Álvaro Contreras 2024, pronunció un discurso conmovedor que resaltó las adversidades enfrentadas por los comunicadores sociales en Honduras y la importancia fundamental de la libertad de expresión.

Vélez Banegas, reconocido por su trayectoria y valentía, no solo celebró su reconocimiento sino que aprovechó la ocasión para enviar un mensaje firme a los Poderes del Estado: “Por favor, respeten la libertad de expresión”.

Durante su intervención, Vélez Banegas destacó cómo la falta de libertad de expresión sería un escudo para los corruptos, privándoles de un ente que los denuncie. Reveló que, a pesar de los riesgos que conlleva su profesión, incluyendo amenazas, censura y violencia, los periodistas continúan su labor con dedicación y esfuerzo, defendiéndose en un ambiente muchas veces hostil. “Los periodistas somos los que construimos una sociedad a base de grandes sacrificios”, afirmó.

“Quiero agradecer la presencia de todos los Poderes del Estado presentes, y quiero dejarles un mensaje de fe, de esperanza, de compromiso, que, por favor, respeten la libertad de expresión”, declaró el premiado, haciendo un llamado a la responsabilidad y la ética.

Además, Vélez Banegas reflexionó sobre los retos de ejercer el periodismo en Honduras, un país donde las condiciones a menudo son menos que ideales y el peligro es una constante. Pese a ello, destacó la gratificación que se siente al revelar la verdad y contribuir a la justicia a través de la información.

El galardonado también tocó el tema de la desinformación, señalando cómo esta perjudica a la sociedad al inundarla de falsedades. “El periodista no solo informa, sino que forma y transforma diariamente a toda la población hondureña”, indicó, enfatizando la función educativa del periodismo.

“La lucha es permanente para decir la verdad, nos enfrentamos como periodistas ante una situación difícil de país… y más cuando quieren usar recursos que se siente que quieren comprar la libertad de expresión”, señaló Vélez Banegas, alertando sobre los intentos de coartar la independencia periodística.

Vélez Banegas concluyó su discurso subrayando la importancia de la ética en el periodismo y la necesidad de que la educación sea la herramienta para romper las cadenas de la pobreza en Honduras. Resaltó que, a través de una prensa libre y educativa, el país puede esperar una evolución positiva.

Jesús Vélez Banegas no solo ha sido una voz influyente en el periodismo hondureño sino también un narrador destacado en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol, dejando un legado imborrable que sirve de inspiración para la actual y futuras generaciones de periodistas en Honduras.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados