20.3 C
Tegucigalpa

La disminución de afiliados al IHSS plantea preocupaciones sobre la calidad y el empleo

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) enfrenta una disminución preocupante en su número de afiliados, según informó Obed García, oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

García expresó su preocupación al señalar que alrededor de 7,500 personas han dejado de estar aseguradas, lo que refleja un claro condicionamiento en el sistema.

La disminución de afiliados al IHSS se atribuye a las precarias condiciones de empleo y a las quejas sobre la calidad del servicio que se brinda en el Seguro Social. Estas circunstancias exigen una atención inmediata para mejorar la utilización de los recursos y priorizar la calidad de los servicios ofrecidos a los afiliados.

García proporcionó datos que revelan la situación actual. A finales de 2022, la cantidad de personas afiliadas en el IHSS era de 848,000, sin embargo, al primer semestre del presente año, la cifra se redujo a 841,000.

Esta tendencia podría alimentar la informalidad laboral, ya que las empresas pueden optar por no exigir la afiliación al IHSS y evitar distribuir a sus empleados en dicho sistema de seguro.

El motivo principal por el cual las personas deciden no afiliarse es la falta de atractivo en la calidad de los servicios que reciben.

Esta situación genera un círculo vicioso y lamentable, ya que las personas se inclinarán a pagar por servicios de salud o por afiliaciones privadas en lugar de recurrir al IHSS.

El oficial de Cohep expresó su pesar por la disminución de afiliados, ya que esto interrumpe el ritmo de crecimiento positivo que se había mantenido en los últimos tres años en cuanto al número de personas aseguradas.

Es necesario tomar medidas urgentes para abordar esta problemática y restablecer la confianza de la población en el Seguro Social.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.