20.8 C
Tegucigalpa

La libertad definitiva de JOH “se ve cada vez más cerca”, asegura su defensa legal

Lo más reciente

Nueva York. – El abogado Raymond Colon, parte de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández, manifestó que, pese a que se diera conocer que la Fiscalía de Estados Unidos entregó un terabit (mil GB de información), con evidencia en contra de su representado, “nada de eso implica al exmandatario en actividades reñidas con la ley”.

“Revisando los videos y audios que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó para acusar al expresidente, son conversaciones entre los mismos criminales, pero en ningún momento mencionan a Juan Orlando en alguna actividad reñida con la ley”, afirmó el defensor del expresidente acusado por narcotráfico y extraditado en abril a Estados Unidos.

“Sí se entregó una gran cantidad de material digital por parte de la Fiscalía, son largas conversaciones de los criminales que están siendo revisadas, se escucha que van a tratar de involucrar al expresidente en sus actividades, podemos asegurar que no existe prueba suficiente para soportar las acusaciones que se hicieron, no hay nada que diga que Juan Orlando participo en algún ilícito,” aseveró Colón en declaraciones a un rotativo capitalino.

De igual forma, expresó que se detecta la desesperación de los fiscales porque están haciendo ‘coaching’ con los testigos narcotraficantes, o sea que les están diciendo qué decir, “eso sucede solo cuando la Fiscalía está desesperada”.

“Si ellos (la Fiscalía) no presentan más pruebas que lo que ya tienen, el caso de ellos lo veo sumamente flojo y la libertad definitiva de Juan Orlando se ve cada vez más cerca”, mencionó.

Asimismo, informaron que JOH está físicamente bien en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, lugar que se ha convertido en su hogar desde finales de abril.

Cabe señalar que, el juicio del expresidente está previsto para iniciar el 17 de enero del 2023 y según la defensa se incluiría como testigos a altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos con los que Juan Orlando trabajó.

Sin embargo, aún no hay una lista definida de testigos cuando inicie el juicio en enero del 2023.

El 28 de septiembre será la próxima audiencia del exmandatario y en ese momento la defensa tendrá la posibilidad de refutar evidencia mediante mociones.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Colapsa puente a desnivel Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa

El puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado a la altura de la colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa, sufrió un colapso parcial durante la madrugada del sábado 5 de abril, lo que ha obligado a las autoridades a cerrar completamente esta importante arteria vial para proceder con su reparación.

Noticias relacionados