Banner Fundación Terra abril

La oposición advierte que la Comisión Permanente también seleccionará a los jerarcas militares de manera arbitraria

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, ha elevado su voz de alarma en relación con posibles irregularidades en el proceso de selección del Jefe del Estado Mayor Conjunto y los fiscales generales del país.

En un reciente comunicado, Zambrano denunció que la Comisión Permanente del Congreso Nacional, nombrada por Luis Redondo, está planeando elegir a dedo a los jerarcas militares, sin considerar los méritos de los candidatos.

Según Zambrano, la elección de estos cargos cruciales para la integridad y la transparencia de las próximas elecciones internas y generales podría resultar en un grave golpe a la democracia en Honduras.

Expresó su preocupación de que, de llevarse a cabo este plan, se allane el camino para lo que él denominó «la dictadura socialista en el país».

Además, el congresista advirtió sobre posibles repercusiones en el Ministerio Público, alegando que los fiscales interinos podrían iniciar una persecución selectiva contra la oposición, lo que pondría en peligro la institucionalidad del país.

Esta denuncia se suma a la crisis en curso en el Congreso Nacional de Honduras, que se ha visto afectado por conflictos relacionados con la elección del Fiscal General y su Adjunto.

El reciente nombramiento de Johel Zelaya como Fiscal General y Mario Morazán como Fiscal Adjunto de manera interina ha generado controversia y descontento entre varios grupos de la oposición en Honduras, lo que subraya la creciente polarización en la política del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados