Noticias del Mundo en español
La violencia en 2021 en Colombia es la más alta desde los acuerdos de paz
“2021 fue el año con mayor número de masacres y desplazamientos forzados masivos desde la firma del Acuerdo Final de Paz”, señaló la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, en un comunicado.
RELACIONADOS:
274 ciudades colombianas en riesgo de sufrir ataques armados
En ese año se registraron 93 masacres, 146 desplazamientos forzados masivos, 228 combates entre las fuerzas de seguridad y grupos ilegales y 134 hostigamientos a las fuerzas de seguridad, agrega el texto.
Los lugares más afectados por la violencia son los departamentos de Bolívar y Córdoba (norte del país); Antioquia (noroeste); Chocó y Valle del Cauca (oeste); Cauca y Nariño (suroeste); Norte de Santander y Arauca (noreste); Caquetá y Meta (centro); y Putumayo (sur).
Los principales perpetradores de esta violencia son según el tribunal de paz: La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). disidentes de Gentil Duarte e Iván Mordisco. El paramilitar Clan del Golfo.