20.8 C
Tegucigalpa

Lanzan una campaña por los presos políticos de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Lo más reciente

«Está pasando de nuevo” tiene como propósito ayudar a los presos políticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y visibilizar sus casos.

Por Cubanet

Este jueves, en el marco del “Día Internacional de las Américas”, cuya celebración será el próximo domingo, se lanzó la campaña “Está pasando de nuevo”, que tiene como propósito ayudar a los presos políticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y visibilizar sus casos.

Prisoners Defenders, junto a organizaciones de la sociedad civil, busca “elevar el tema de los prisioneros políticos en América Latina y el Caribe a nivel regional”.

Las organizaciones, comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la defensas de las personas recluidas por motivos políticos, se propone visibilizar y apoyar a los ciudadanos que permanecen bajo esta condición. Con cifras que ascienden a 1.092 cubanos, 269 venezolanos, y 121 nicaragüenses bajo privaciones de libertad, las instituciones exigen el fin de esta práctica “cruel, inhumana y represiva” de usar la prisión política como forma de represión.

“En la actualidad, miles de familias cubanas, nicaragüenses y venezolanas están incompletas y sus vidas destruidas porque los gobiernos de estos países perfilan, hostigan, y encarcelan sin ningún tipo de garantía judicial a cualquier persona que manifieste estar en desacuerdo con sus políticas dictatoriales”, señaló el comunicado de prensa de Prisoners Defenders.

“Las personas presas por motivos políticos además de ser detenidas de manera arbitraria, son torturadas, se les niega un trato digno y sus derechos humanos son constantemente vulnerados”, añadió el texto.

Más de 1.481 personas en estos tres países permanecen privadas de su libertad por motivos políticos en regímenes que repiten estrategias utilizadas en las dictaduras de Argentina, Chile y España.

Según recordó la nota de prensa, aunque existen tratados internacionales y pactos democráticos, “estos gobiernos autoritarios ahora mismo torturan y violan los derechos fundamentales de personas inocentes simplemente por oponerse a sus banderas políticas”.

El número de prisioneros políticos en Cuba aumentó a 1.092 luego de las protestas antigubernamentales ocurridas en marzo, cuando en varias ciudades los cubanos salieron a reclamar servicio de electricidad y comida.

Según anunció la organización no gubernamental Prisoners Defenders, 24 personas pasaron a formar parte de la lista de prisioneros políticos el pasado mes, lo que aumentó el número a 1.092.

Los cubanos encarcelados por motivos políticos no cuentan con supervisión judicial en sus condenas o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías. Tampoco tienen un debido proceso o defensa efectiva, algo que viola la ley internacional, recordó la ONG.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados