Tegucigalpa – El Ministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Enrique Reina, confirmó la llegada de aproximadamente 120 connacionales deportados desde México por vía terrestre, aclarando que estos retornos forman parte de los procedimientos habituales de deportación que el país ha venido gestionando regularmente.
Según el canciller, durante los tres años de gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, Honduras ha recibido aproximadamente 156 mil connacionales deportados, una cifra que representa una disminución significativa en comparación con administraciones anteriores.
Reina enfatizó que estas deportaciones no están relacionadas con las nuevas políticas implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, señalando que hasta el momento solo han recibido dos vuelos militares de deportados bajo la actual administración estadounidense.
La logística de recepción se distribuyó estratégicamente: tres autobuses con unidades familiares fueron dirigidos al Centro de Atención al Migrante Retornado en San Pedro Sula, mientras que dos unidades fueron recibidas en el punto fronterizo de Corinto, en la frontera con Guatemala.
El funcionario puso en perspectiva la situación actual, recordando que en el pasado Honduras llegaba a recibir hasta 14 autobuses con migrantes deportados desde México, lo que contrasta con los cinco que arribaron en esta ocasión. Esta comparación sugiere una disminución en el flujo de deportaciones terrestres desde el país azteca.