25.8 C
Tegucigalpa

Lluvias y chubascos con actividad eléctrica en gran parte del país este domingo

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una vaguada en superficie y la convergencia de viento y humedad desde el Caribe y el Pacífico están causando lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en varias regiones de Honduras, incluyendo las áreas suroccidental, sur, central, oriental y norte.

Así lo informó el pronosticador Jairo García, quien ha hecho un llamado a la población para mantener medidas de precaución ante estos fenómenos climáticos.

García detalló que la convergencia de los vientos está generando precipitaciones significativas en las regiones del sur, suroccidente, noroccidente y central del país. Además, se espera que el estado del mar en el litoral caribeño y en el Golfo de Fonseca presente oleajes con alturas que oscilan entre 1 y 3 pies.

En cuanto a las temperaturas, se espera que varíen considerablemente dependiendo de la zona geográfica. Tegucigalpa, la capital del país, experimentará temperaturas que podrían alcanzar los 29 °C de máxima y los 20 °C de mínima.

En la zona norte, se prevén máximas de hasta 39 °C y mínimas de 28 °C; mientras que en el centro, las temperaturas oscilarán entre los 35 °C de máxima y los 25 °C de mínima.

En la región sur, se proyectan máximas de 37 °C y mínimas de 27 °C. Por otro lado, el occidente del país experimentará máximas de 35 °C y mínimas que podrían descender hasta los 15 °C. Las zonas insulares verán temperaturas máximas de 32 °C y mínimas de 27 °C, y en la región oriental, se esperan máximas de 35 °C y mínimas de 24 °C.

Este panorama climático requiere atención y precaución por parte de los habitantes de las zonas afectadas, especialmente en lo referente a la protección contra rayos y posibles inundaciones debido a las lluvias intensas.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados