23 C
Tegucigalpa

Los arándanos ayudan a retrasar el envejecimiento de la memoria, según Harvard

Lo más reciente

Una psiquiatra nutricional y experta en cerebro de la universidad estadounidense aseguró que comer alimentos que estimulan la mente puede disminuir el riesgo de desarrollar problemas cognitivos.

Por Infobae

Los arándanos se encuentran entre las principales fuentes de vitaminas, minerales y nutrientes que combaten enfermedades y pueden ayudar a reducir el riesgo de muchas afecciones relacionadas con la edad.

Entre ellas, el deterioro cognitivo es una de las que más preocupa a las personas en la actualidad, en un mundo donde la expectativa de vida aumenta y el desafío es lograr vivir la mayor cantidad de años libres de enfermedades.

En ese sentido, tener una mente y una memoria “en forma” es clave. Y a esta altura ya es bien conocido por todos, que la alimentación es un factor fundamental de la buena salud física y mental. Según la médica psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard Uma Naidoo, “comer alimentos que estimulan el cerebro puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantenerse alerta y concentrado”.

“Hay muchísimas opciones, desde verduras de hojas verdes como las espinacas y la col rizada hasta frutos secos como las almendras y las nueces. Pero a través de mis años de investigación, descubrí uno que es el más beneficioso cuando se trata de ayudar al cerebro a envejecer bien: los arándanos”, aseguró.

Los arándanos son ricos en potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, carbohidratos que ayudan a promover un intestino sano.

Estudios en coautoría de investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard descubrieron que comer arándanos puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y que comer alimentos ricos en antocianinas (principalmente arándanos y fresas) puede ayudar a las personas a mantener el peso.

Además, aseguran que el consumo de arándanos puede reducir el riesgo de ataque cardíaco.

Eric Rimm es profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, y en un artículo del Washington Post aseguró que “en promedio, las personas que comen más arándanos parecen vivir un poco más”, y sugirió comer una taza por día de esta fruta para obtener todos sus beneficios para la salud.

Asimismo, destacó que “los arándanos congelados proporcionan los mismos nutrientes que los frescos”.

Respecto al tema de esta nota, los especialistas coinciden en que los arándanos están repletos de propiedades antioxidantes beneficiosas para mejorar la función cognitiva.

“Los arándanos son ricos en antocianinas, un tipo de antioxidante que da a esta fruta su color característico -precisó Naidoo-. Las antocianinas favorecen una tolerancia saludable al estrés y son antiinflamatorias en todo el cuerpo, particularmente en el cerebro”.

Además, según la experta, “los fitonutrientes antioxidantes, es decir, nutrientes vegetales, que se encuentran en los arándanos también calman la inflamación en el cuerpo y el cerebro, y protegen las células del daño”.

Entre sus nutrientes beneficiosos se destacan los polifenoles, capaces de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

En este sentido, Naidoo sumó que “los arándanos están llenos de flavonoides, que son compuestos vegetales que ofrecen una variedad de beneficios para la salud y varios estudios han encontrado que pueden reducir el riesgo de demencia”.

Por último, “contienen folato, una vitamina importante que permite que los neurotransmisores, los mensajeros químicos dentro del cerebro que gobiernan el estado de ánimo y la cognición, funcionen correctamente”. “Mientras que una deficiencia de folato puede ser la base de algunas afecciones neurológicas, mejorar los niveles de este nutriente en el organismo tiene efectos beneficiosos sobre la salud mental y la edad cognitiva”, remató la experta.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados