Banner Fundación Terra abril

Luis Redondo está promoviendo «un golpe de estado contra la CSJ» advierte oposición

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado y pre candidato del partido LIBRE, Jorge Calix, hizo hincapié en que la propuesta de instaurar un Tribunal Constitucional, liderada por el diputado Luis Redondo, equivale a un ataque directo al Poder Judicial.

Calix expresó su preocupación tras la presentación del proyecto de Ley por parte de Redondo, argumentando que la creación de este tribunal autónomo se justifica en la defensa de la Constitución y la lucha contra la corrupción, pero en realidad representa un intento de socavar la independencia del Poder Judicial.

El diputado de LIBRE subrayó que establecer un Tribunal Constitucional paralelo a la Sala de lo Constitucional sería un golpe técnico al Poder Judicial, ya que el Congreso Nacional no tiene la autoridad para limitar las facultades de otro poder constituido. La Constitución establece claramente que la Sala de lo Constitucional es la máxima instancia interpretativa de la Carta Magna.

Además, Calix advirtió a sus colegas diputados sobre las posibles repercusiones de respaldar esta iniciativa, destacando que podría acarrear consecuencias legales y constitucionales.

En cuanto a la postura del partido Nacional, su jefe de la banca, Tomás Zambrano, consideró que la propuesta de Redondo es una maniobra política de LIBRE para consolidar su agenda, dado su descontento por no controlar la Corte Suprema de Justicia. Zambrano afirmó que esta iniciativa busca extender el período presidencial, habilitar la reelección y, posiblemente, invalidar los resultados electorales.

Por estas razones, Zambrano aseguró que el Partido Nacional no respaldará la creación de un Tribunal Constitucional, ya que contraviene la Constitución y requeriría una reforma constitucional que necesitaría 86 votos para ser aprobada.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados