Banner Fundación Terra abril

Más de 7 mil automóviles localizados en Centro y Suramérica gracias a la tecnología de rastreo vehicular

Lo más reciente

Tegucigalpa. – De 2002 a la fecha, más de siete mil 700 vehículos han sido localizados y recuperados gracias a la tecnología de localización y rastreo.

Países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y Brasil es donde han sido encontrados los casi 8 mil automotores gracias a las soluciones tecnológicas de Detektor.

Detektor es una empresa con más 30 años de experiencia que ofrece soluciones tecnológicas especializadas en monitoreo, gestión de bienes, vehículos y fuerza comercial y la única empresa en Latinoamérica con dos plataformas propias que brindan una verdadera cobertura y soporte en cada uno de los países.

Esta tecnología de alto nivel ha permitido que solo en lo que va de 2024 se hayan localizado un total de 105 vehículos solo en Colombia.
“En Detektor contamos con el servicio más completo, nuestra tecnología única en Honduras y Latinoamérica hace posible que las personas afectadas por el robo de sus vehículos, tengan la posibilidad de localizarlo. Nuestros 30 años de experiencia y la satisfacción de más de 100 mil empresas y personas en la región respaldan la calidad de nuestro servicio”, refirió el gerente general de Detektor en Honduras, Mario López.

En materia de localización, Detektor ha superado en muchas ocasiones su propio récord, dando respuesta de ubicación de vehículos hasta en 42 minutos.

Por medio de informes inmediatos, es posible poder dar en el menor tiempo posible con el paradero del vehículo, sumado a la tecnología propia que hace la tarea aún más eficiente.

Soluciones tecnológicas como “El Cazador” destacan a Detektor como la compañía por excelencia para garantizar seguridad, innovación y confianza a conductores de vehículos que buscan una protección genuina para sus bienes.

El Cazador es un servicio único en el mercado, que rastrea mediante una red de radio frecuencia privada y localiza vehículos o motocicletas en caso de que sea robado sin importar dónde se encuentre ya sea sótanos, puentes, montañas o fuera del país.

Robo de vehículos

La situación de robo de vehículos afecta a todos los niveles, nadie está exento de ser víctima del robo de su vehículo en algún momento.

Solo 12 segundos bastan para que un individuo abra un automotor y 40 segundos para robárselo, un lapso que parece muy corto para evitar un robo.

En países como Honduras, Guatemala y Costa Rica, se roban en promedio un vehículo cada dos horas.

Según autoridades hondureñas, esta sustracción de autos varía entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la medianoche siendo el pico más alto entre las 6:00 y 9:00 de la noche, estos sucesos también se registran en las últimas tres horas previas a las 12:00 de la medianoche.

En lo que va de 2024, se han reportado al menos 286 denuncias de carros y motocicletas extraviados en diferentes puntos del país. Las principales ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula son en donde se registra mayor incidencia de robo de vehículos debido a la mayor concentración de automotores.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados

Placeholder
Placeholder