20.3 C
Tegucigalpa

“Mel” Zelaya admite que el bipartidismo continúa

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El ex presidente y asesor presidencial, Manuel Zelaya, afirmó hoy que el partido Libertad y Refundación (Libre) no tiene mayoría en el Poder Judicial ni en el Legislativo, lo que significa que el bipartidismo (Partido Nacional y Partido Liberal) sigue manteniendo el poder en Honduras.

“La mayoría política en las bases del país las tiene el bipartidismo (…) entonces, hay que saber juzgar a la presidenta y apoyarla para que enfrente y desmonte la dictadura”, pidió.

El asesor de la actual titular del Ejecutivo y exgobernante afirmó que después de 12 años de gobierno dictatorial en Honduras, la gente parece tener la percepción de que la administración de Xiomara es autoritaria.

Sin embargo, el funcionario añadió que la actual jefa de Estado ha sabido protegerse de esas acusaciones..

De esa forma el entrevistado se formuló varias preguntas y las respondió a la vez. ¿Libre tienen mayoría en el Congreso?… “no, verdad, la tiene el bipartidismo”, relacionó.

“Lo que ganábamos en el Congreso fue la presidencia que se la dimos al que delegó Salvador Nasralla” …

¿Libre tiene mayoría en la Corte Suprema de Justicia?… “no, porque la tiene el bipartidismo.  Lo que se ganó fue la titular nominada por Xiomara, pero la mayoría en donde se toman las votaciones las tiene el bipartidismo”.

¿Libre tiene mayoría en las alcaldías municipales?… “no, las tiene el bipartidismo”, señaló mencionando que gran parte las posee el Partido Nacional y Liberal.

Así, el entrevistado señaló que los mencionados partidos han mantenido el control de las instituciones del Estado durante más 130 años de historia política en el país.

“Libertad y Refundación no tiene ni el 5 por ciento de las instituciones del Estado”, El político enfatizó, resaltando que su partido no cuenta con ningún banquero en sus filas..

“Si usted hace un análisis o radiografía como corte transversal de una sociedad, ustedes se preguntarán cuál es el poder que tiene Xiomara”, abundó.

“El poder lo sigue teniendo el bipartidismo y muchos de ellos golpistas, asociados con una dictadura que el mismo Estados Unidos la puso en evidencia por lo ocurrido con el narcotráfico y la corrupción”, acotó.

La desarticulación de grupos delictivos

Consideró que el desmontaje de la organización criminal en el país centroamericano requiere tiempo y decisiones valientes como las que está tomando el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

“Toda esta organización criminal que está montada en Honduras, desmontarla requiere decisiones valientes como las que está anunciando y tomando la presidenta no solo en este caso, sino en varios sectores”, expuso Zelaya en rueda de prensa.

El expresidente mencionó que actualmente se está llevando a cabo la operación Solución Contra el Crimen en el país, la cual ha de permitir la desmontaje de narcolaboratorios en la nación.

El 3 de abril de este año se puso en marcha el Plan Nacional Solución Contra el Crimen, que ha determinado la ampliación del estado de excepción por seis meses más con el objetivo de frenar la violencia criminal y otros delitos, como la extorsión.

“Cuando se descubren esos laboratorios y sembradíos (cultivos) en diferentes partes del país se descubre también que tienen siete, ocho y 10 años de estar funcionando”, indicó el coordinador general de Libre.

El asesor presidencial del gobierno de su esposa, afirmó que existen posibilidades de resolución el problema penitenciario nacional, el cual se agravó el fin de semana con una reyerta simultánea en cuatro cárceles del país, lo que ha acaparado el debate nacional.

Zelaya recordó que la población carcelaria del país alcanza las 20 mil personas y al mismo tiempo descartó la posibilidad de privatizar el sistema penitenciario.

“Ya hay una intervención, este gobierno el año pasado hizo una intervención policial a los centros penitenciarios, primero estuvo intervenido por militares, ahora está intervenido por la Policía, la crisis continúa heredada, es una crisis estructural”, insistió el exgobernante derrocado por el golpe de Estado del 28 de junio de 2009.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados