Banner Fundación Terra abril

México no ha donado vacunas contra coronavirus a otros países, aclara subsecretario de Salud de ese país

Lo más reciente

México. – El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró este martes que México no ha donado ninguna dosis de vacuna contra coronavirus SARS-CoV-2 a otros países de América Latina.

Lo anterior, luego que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció la tarde del martes que el Gobierno de México había confirmado la donación y envío de 100 mil vacunas.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario hondureño agradeció “al pueblo y gobierno de México”, por las dosis de vacunas “que estarán llegando al país próximamente”.

“Para claridad de lo que usted pregunta, esto no ha ocurrido. Es apenas la petición que se está recibiendo”, indicó López-Gatell.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal reveló que Honduras y otros países han solicitado al país dosis antiCovid-19 debido a la dificultad de estas naciones para acceder a los biológicos.

“Por el momento sólo han hecho peticiones. Algunos gobiernos de otros países que han tenido una notoria dificultad para tener acceso a las vacunas han hecho peticiones a México, por la vía diplomática, son varios, no solamente Honduras, de la región latinoamericana”.

López-Gatell Ramírez añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Marcelo Ebrard, será la dependencia facultada para ofrecer más información sobre las peticiones realizadas por los países.

Al respecto, el embajador de Honduras en México, Gerardo Simón Yerres, indicó que la solicitud verbal la hizo Honduras al canciller Marcelo Ebrard en una reciente reunión entre los países del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), con el secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken, celebrada en Costa Rica.

En ese sentido, Simón indicó que el canciller mexicano Marcelo Ebrard, confirmó que ese país hará la donación a Honduras, pese a las declaraciones del subsecretario de Salud.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados