Banner Fundación Terra abril

Militante de Libre ataca a simpatizante del Partido Nacional en Langue, Valle dejándolo gravemente herido

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este sábado, un incidente de violencia política sacudió el municipio de Langue, en el departamento de Valle. Un militante del Partido Libertad y Refundación (Libre) atacó a un simpatizante del Partido Nacional, generando alarma y preocupación entre la población y en el ámbito político del país.

El suceso tuvo lugar a las afueras de un cementerio en Langue, donde Ángel Antonio Cisnado, identificado como simpatizante del Partido Nacional, fue herido en el cuello con un puñal. Tras el ataque, Cisnado fue trasladado de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica de emergencia.

La agresión fue denunciada en redes sociales por Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional en el Congreso Nacional. En su cuenta de la red social X, Zambrano expresó su indignación, condenando lo que calificó como un acto de odio e intolerancia por parte de simpatizantes del partido Libre.

“No podemos seguir viéndonos como enemigos en nuestra amada Honduras solo porque pensamos diferente o porque somos de distintos partidos políticos”, afirmó Zambrano.

El congresista también hizo un llamado al gobierno para que tome medidas inmediatas y frene la violencia política, instando a las autoridades a evitar la propagación de divisiones en un país que ya enfrenta múltiples desafíos.

“Los que gobiernan están llamados a detener todo tipo de violencia política; no pueden seguir generando más división”, subrayó Zambrano en su publicación.

Este incidente pone de relieve las tensiones políticas en Honduras y ha despertado una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios exigen acciones concretas para combatir la violencia partidaria en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados