Banner Fundación Terra abril

Ministerio Público decreta reserva en caso de asesinato del ambientalista Juan López para proteger investigación

Lo más reciente

Tegucigalpa – El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, ha anunciado que el caso del asesinato del ambientalista Juan López ha sido declarado bajo reserva para evitar interferencias en la investigación y especulaciones sobre los posibles culpables.

En una reciente conferencia de prensa, Mora explicó la decisión de mantener la confidencialidad en las indagaciones y aseguró que esto es crucial para preservar la integridad del proceso judicial.

Según Mora, el objetivo principal es consolidar una base probatoria sólida que confirme la responsabilidad de los implicados en el crimen. “Es fundamental tener certeza y pruebas contundentes antes de hacer cualquier acusación pública”, afirmó.

El fiscal general, Johel Zelaya, también estuvo presente en el inicio de la etapa formal del proceso judicial, donde se presentó el requerimiento fiscal. A raíz de esto, tres personas han sido detenidas y acusadas del homicidio de López, y ya enfrentaron la audiencia de declaración de imputado, resultando en su detención judicial.

Las próximas etapas del proceso se desarrollarán en los tribunales, comenzando con la audiencia inicial programada para el lunes 9 de octubre a las 9 de la mañana. Mora recalcó el compromiso continuo del Ministerio Público con la investigación, que incluirá la recopilación de testimonios adicionales y el análisis de pruebas científicas y datos telefónicos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados